sábado, 24 de septiembre de 2011

¿Perros Vs. Jaguar?





Unos perros se convierten en héroes después de salvar la vida de tres hombres, tras ahuyentar a un jaguar que había atacado a los pobladores paraguayos en una zona boscosa de la región occidental del país.

Eulalio Limeño, Ramón Matto, y Herminio Rafael Rojas fueron ingresados en un hospital de Asunción, tras el ataque ocurrido, a 210 kilómetros al norte de la capital de Paraguay.

El jaguar, de gran tamaño, se abalanzó sobre limeño, a quien sus compañeros trataron de liberar atacando al animal con machetes, pero la ferocidad del felino hizo que los tres libraran una lucha cuerpo a cuerpo para salvar sus vidas, relata el diario.

Fue entonces cuando tres perros que los acompañaban entraron en acción y lograron ahuyentar al felino. La fiera, al verse acorralado por los canes, escapó..

Con este tipo de acciones es con las que se refleja el dicho “el perro es el mejor amigo del hombre”.



Una demostación mas de cuanto valen estos animales tan nobles y es increible ver que como la sociedad sigue permitiendo que estos pobres seres vivos sufran.

sábado, 13 de agosto de 2011

Baberos, un heroico canario.

El perro no es el único animal que daría su vida por su "amo" he aquí la asombrosa historia del canario Baberos, otro héroe animal.


En 1950, una mujer de edad avanzada vivía en Hermitage, Tennessee, el caso fue conocido por todos simplemente como en torno a la tía Tess. La anciana vivía sola con su gato y un canario llamado Baberos. La sobrina de la tía y su marido vivían a unos cientos de metros de su casa, y se preocupaban que algo sucediera con el envejecimiento de la mujer sin que nadie pudiera ayudarla.Una noche la sobrina despertó por lo que parecía ser un toque en la ventana y trató de hacer caso omiso de él, pero la intervención continua hizo que la sobrina saliera de la cama y se dirigiera a la ventana para investigar. Señaló a las cortinas de nuevo, y allí, para su asombro, sonido de golpes frenéticamente contra la ventana, era para su asombro el canario Baberos. El pajarito nunca antes habían ido fuera de la casa, pero había de alguna manera logrado llegar a casa de ellos. La tarea fue fatigante para el canario que ante los ojos de la sobrina cayó muerto de agotamiento en el lugar. La sobrina y su esposo inmediatamente se apresuraron a la casa de la tía y allí encontró a la anciana inconsciente y sangrando en el suelo. Ella había sufrido una mala caída, y pudo haber fallecido de haber pasado más tiempo y si nadie hubiera llegado a ayudarla.


Miles de historias como estas pasan muy seguido, quienes siguen creyendo que los animales no  vale lo que una persona tiene la mentalidad mas arcaica en este mundo tan "moderno" Quieran a sus mascotas, cuídenlas y protejanlas que ellos hacen lo mismo por ustedes.


Fuente:

domingo, 31 de julio de 2011

Xurco, Un perro admirable

En abril del 2008 un pastor alemán arriesgo su vida por salvar a su dueña. Se llama Xurco y es un pastor alemán de cuatro años. Según publica el Huelva Información el pasado sábado el animal salvó a su ama, una joven de 27 años, de un supuesto intento de violación cuando ambos paseabas por un Parque. El agresor le clavó el cuchillo al animal lo que permitió a la joven huir El suceso tuvo lugar a las 20,45 cuando la joven y Xurco paseaban por esta zona verde y un individuo asaltó a la joven, la tapó la boca y le puso un cuchillo en el cuello. El animal se puso a ladrar alrededor del agresor hasta que este se vio obligado a clavarle su arma. La joven aprovechó este momento para zafarse, con un codazo, de su agresor y huir con el animal. Xurco corrió junto a su ama hasta que no pudo más y se desplomó con el cuchillo aún clavado. La joven fue en busca de su pareja para volver a socorrer al perro. El presunto delincuente fue detenido pocas horas depués y permanece en las dependencias de la Guardia Civil de Valverde del Camino a la espera de ser puesto a disposición judicial. Todo parece indicar que el sospechoso estaba disfrutando de un permiso penitenciario. Que la víctima no llevara nada de valor y la declaración del detenido reforzarían la hipótesis de una tentativa de violación. Mientras tanto, Xurco se recuperó de un corte de quince centímetros de profundidad que se quedó a apenas dos centímetros del pulmón.


Estos admirables animales tienen un impresionante sentido de la lealtad incluso cuando son maltratados por sus amos en ocasiones son mas valientes que los mismos humanos, Xurco se a ganado el primer reconocimiento de héroe animal otorgado por ¿Quien es el animal?


Fuente:
20minutos.es

jueves, 14 de julio de 2011

Mujeres Gato.

El Santuario de Torre Argentina es un refugio para los gatos romanos. Creado el año 1994 por dos mujeres italianas, funciona en pleno centro de Roma, Italia, en un lugar donde los gatos buscaron refugio del tráfico y la vida citadina: el Área Sacra del Largo Argentina, tesoro arqueológico que data desde los años 400-300 a.C, y donde Julio César fue apuñalado por su rival Brutus. 

Hoy, el refugio da acogida a mas de 300 gatos, que viven bajo la atención y el cuidado de un ejército de voluntarios venidos de diversos países del mundo: Inglaterra, Nueva Zelandia, EE.UU, Chile, Italia, Alemania, Brasil, Holanda, Francia, etc. En el año 1994, Lia Dequel y Silvia Viviani se hicieron cargo de los entonces 90 gatos abandonados, enfermos y desnutridos que habitaban entre las ruinas. Llevadas solamente por el amor hacia estos animales, comenzaron poco a poco a idear las estrategias necesarias para lograr reunir recursos para alimentar y dar cuidados veterinarios a estos gatos. Poco a poco, consiguieron un lugar dentro de las mismas ruinas para poder crear un refugio, el que poco a poco ha sido acondicionado para tal efecto. La ubicación del refugio es ideal por ser visita obligada para turistas y paseantes. De modo que, gracias a la ayuda económica de éstos, el refugio se mantiene activo hasta el día de hoy. Cabe mencionar que estos refugios son "clandestinos" ya que el gobierno se niega a brindarle apoyo a estos felinos abandonados y optan por exterminarlos para que no acaben con las bellezas aqueologícas de Roma.

Esta misma ayuda además, ha permitido que el Santuario de Gatos de Torre Argentina brinde ayuda a otras 50 colonias estables de gatos en Roma. Las gattare (mujeres que se hacen cargo de colonias de gatos urbanos) reciben apoyo en alimentos, cuidados médicos y esterilizaciones para controlar la natalidad, las enfermedades y velar por el bienestar de sus protegidos de cuatro patas. 

La mayoría de estos los gatos de Torre Argentina ha sido víctima del maltrato y el abandono. Por ello, el refugio tiene tres premisas de acción: 

1) Una política no eutanásica que se rige por la premisa de que todo gato ingresado tiene el derecho a vivir su vida lejos del abandono y el maltrato; incluidos los gatos que por razón de esta crueldad humana han quedado discapacitados: gatos ciegos, mancos o sin una pierna. Todos tienen la misma chance para vivir una vida gatuna "plena" y son cuidadosamente atendidos para tal propósito. Solamente se dispensa la eutanasia humanitaria cuando un gato llegue en un estado demasiado lamentable: severamente accidentado o maltratado, o cuando sea portador de leucemia felina. No obstante, si ingresa un gato infectado con el sida felino eso no es impedimento para que su vida sea normal, pues se le dispensan los cuidados adecuados. 

2) La esterilización de machos y hembras es obligatoria. La sobrepoblación de animales es la principal causante de los abandonos y las vidas miserables que llevan los animales en la calle, por lo que solamente mediante la esterilización éstos podrán ser controlados. Sólo el año pasado, el refugio de Torre Argentina hizo posible la esterilización de 2 mil gatos. 

3) Asimismo, todos los gatos son adoptables, incluso los discapacitados y enfermos crónicos, por lo que se pone especial énfasis en la adopción responsable de parte de los ciudadanos del mundo: los gatos de Torre Argentina han sido y siguen siendo adoptados por ciudadanos holandeses, suizos, alemanes, ingleses, y por supuesto, italianos. 

Un día con los Gatti di Roma 

Un día normal en Torre Argentina comienza a las 8:00am con la limpieza y desinfección de las jaulas, platos, bebederos y cajas sanitarias de los gatos que se encuentran en cuidados especiales (esterilizados, accidentados, recién operados, etc.) Además, el aseo del recinto completo, que al mediodía abre para recibir a sus visitantes. Desde las 11:00am comienza la distribución de la comida: pienso seco balanceado y comida en lata. Cuando algún gato tiene requerimientos especiales de alimentación, se especifica por escrito para que el voluntario que los alimenta siga las instrucciones adecuadamente. Finalmente, la distribución de comida para los gatos que viven al aire libre en el área arqueológica, cierra el capítulo Alimentación del turno matutino. Al mediodía el refugio ya está listo para atender a los visitantes: turistas venidos de diferentes partes del mundo, que serán atendidos por otros tantos voluntarios en su lengua materna, o en su defecto, en inglés o italiano. 

Por la tarde, comienzan a dispensarse los tratamientos médicos necesarios para cada gato. Mientras tanto, entran y salen gatos de las diferentes colonias para recibir atenciones médicas o para volver, ya sanos, a sus colonias de origen. Una segunda ronda de alimento balanceado, y la constante remoción y limpieza de la arena sanitaria es un requisito fundamental para mantener el ambiente respirable, apacible y limpio para todos. 

Pertenecer al equipo de voluntarios de Torre Argentina ha sido una de las más bellas experiencias de mi vida. Aparte de la riqueza que se consigue conociendo y tratando agente de diferentes culturas, ver lo que el entusiasmo y el amor no solo por los gatos, sino también por el trabajo bien hecho pueden lograr, es impresionante y aleccionador. Observar a Lia y Silvia luchando a diario por su refugio, a los ayudantes y voluntarios, cada uno desde su ámbito, haciendo lo propio por salir adelante en favor de los gatos, es una experiencia invaluable. Todo esto me energiza y me impulsa a hacer más por los animales. Ver la indolencia de la gente cuando abandona a una gata enferma con sus cachorros, lanzándolos dentro de una bolsa a las ruinas; ver en los ojos de los gatos que llegan tanto dolor, temor, angustia. Decirle adiós a los gatos que se van a un nuevo hogar, adoptados, con la esperanza de que su vida sea mejor. Despedirse de un gato cuando cruzará el puente para descansar de su triste vida en la tierra. Acariciar a los que están miedosos, hablarles, hacerles sentir que allí ya nadie les hará más daño. Ver hoy la mirada de esos gatos que un día fueron abandonados, maltratados, vejados, heridos; y encontrar en ellos salud, bienestar, alegría, e incluso amor, es una sensación que no se puede describir con palabras. Sólo se puede vivir. 

Por eso invito a todos los que ¡afortunados! un día pasen por Roma, se acerquen a conocer a esta comunidad tan especial. Que más allá de toda diferencia política, económica, social y cultural, ha podido trascender en pro de una causa común: el amor por los gatos, por su bienestar, por su plena inserción en la comunidad y en la vida de los romanos. 

Sin duda alguna todo esto es un ejemplo a seguir. Porque en todas partes hay animales sufrientes, pero lo más importante: en todas partes hay personas dispuestas a luchar contra todo para que ellos estén mejor. Si Lia, Silvia y los voluntarios pudieron hacerlo, otros también podrán hacerlo y de hecho ¡muchos ya estan en la tarea! Ayudemosles a crear un mundo mejor para todos. Porque como ya dije en otro lugar la moral humana es flexible, no se agota cuando entrega. Mucho menos se agota en el ámbito de lo humano. Mitigar el sufrimiento humano y animal, será la única manera de encontrarnos, a nosotros mismos, en nuestra humanidad. 



¿A caso no son personas fenomenales? Esto demuestra nuestro dicho "Acciones pequeñas mueven al mundo"


Fuente: Facilisimo.com

domingo, 3 de julio de 2011

¡Dinamarca eres una vergüenza!

Una vez al año, las costas de la isla Feroe en Dinámica se tiñen de rojo y no es obra de un fenómeno natural. Se debe a la crueldad con la que los daneses (seres civilizados) matan a decenas de delfines Calderón. En esta masacre participan principal mente jóvenes, para demostrar que han llegado a una "edad madura" y quieren demostrar su "madurez"

A esta celebración arcaica no falta nadie para no perderse de la "diversión", todos participan, asesinando o simplemente como apoyándolos como espectadores.

Lo peor es que se aprovechan de la inocencia de estos pobres animales, ya que el delfín Calderón como cualquier especie de delfín se acerca al humano para interactuar y jugar con el como gesto de amistad.

El pobre delfín no muere al instante, si no que son una y otra vez perforados con un garfio y en esos momentos los delfines producen un sonido parecido al llanto de un bebe de tanto dolor, pero aun así estas personas no las compadecen y dejan morir lentamente desangrándose a estas criaturas dóciles.

Finalmente estos seres ya son maduros y razonables, hombres hechos y derechos, ya demostraron su madurez.

¡Estas acciones son en extremo repugnantes! ¡tenemos que hacer algo por esos animales!

lunes, 27 de junio de 2011

Corridas de toros.

Corridas de toros: Jamas podran ser un verdadero arte, tal vez sea un deporte, pero es sucio y arcaico, e aquí mis argumentos.

Veinticuatro horas antes de entrar a la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo cual produce la imagen de ferozidad. También se le han recortado los cuernos para proteger al torero, le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas. Lo golpearon en los testiculos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.

El trabajo del picador
Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.
Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo. 
Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos “para mayor goce de la afición.”
 Las banderillas
Las banderillas aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.
Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama “de castigo”, a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.
La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse
Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público

Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido.
La Espada
El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.
A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia del hocico y de la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre.

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.

Lo "rematan" con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.

El Arrastre
DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.

El Toro NO es el unico que sufre.
 Los caballos de los picadores
Se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.

¡NO seas parte de esta tortura para esos nobles animales! ellos tienen tanto derecho a vivir como tu y como yo ¡NO SEAN SALVAJES NI ARCAICOS!

sábado, 25 de junio de 2011

Esto no es cosa de uno solo.

Compañeros, amigos, hermanos, a llegado la hora de exigir por los que no pueden hacerlo por si solos, se que el inicio no va a ser fácil, por ahora solo soy yo en esta campaña pero estoy seguro que mi perseverancia hará que esto progrese, mantengo mis ideas firmes, pero esta campaña no es cosa de uno solo, necesito su ayuda para difundirla y hacer que progrese. Los pocos seguidores que lean este blog les pido de favor que pasen la liga a sus amigos y conocidos para que ellos también se informen yo confío en que hay mas gente evolucionada que esos néandertales que maltratan a las pobres criaturas.

Los animales no son los que caminan en cuatro, seis u ocho patas, si no los de nuestra especie que osa maltratarlos y pensar que una vida de esas pobres criaturas vale menos que la suya. Es hora de eliminar esas ideas arcaicas mandando a esos villanos a donde pertenecen, a prisión aun que ese castigo sea mucho menos de lo que merecen.

¡QUE SE METAN CON LOS DE SU ESPECIE!



viernes, 24 de junio de 2011

El Objetivo:

Hola, permitanme presentarme, soy Oswaldo, tengo 17 años y soy de México, Distrito Federa y de hoy en adelante seré el editor de este nuevo blog que tiene como objetivo concientizar a todos los lectores sobre los derechos animales y ponerlos en contra del maltrato contra los mismos.


El motivo por el cual inicie este blog es porque hoy presencie una escena que me pareció completamente repugnante, contra un pobre perro callejero.


Bueno creo que por hoy sera todo lo que publicare, así que no les estaré rogando a cada rato porque sigan a este blog, ni mucho menos, ustedes deciden si han evolucionado lo suficiente para apoyar la causa, pero aquí les dejo mi usuario de Twitter para los que quieran seguirme.


Twitter: @QuienEsElAnimal